PRIMERO PARA SEMBRAR LA PIÑA SE TIENE QUE CORTAR EL MONTE Y LUEGO QUE YA ESTÉ PREPARADA LA TIERRA SE EMPIEZA A COLOCAR LA PLANTA, CUANDO LA PIÑA YA ESTA CRECIDITA SE EMPIEZA A COLOCAR "MOCAT" INSECTICIDA DEMATICIDA FERTILIZANTE QUE LA LIMPIA.
CUANDO LA PLANTA TENGA 10 MESES SE EMPIEZA A CARBURAR Y A LOS 50 DÍAS NACE LA PIÑA PARA QUE NO SE INFECTE LA PIÑA SE APLICA SEBIN EL 5% LA TIENES QUE ESTAR CUIDANDO CONSTANTE MENTE. A UNA HECTÁREA SE LE PUEDE SEMBRAR DE 30 A 40 MIL PLANTAS.- COSECHA
CAMBIO DEL COLOR DE LA CÁSCARA DEL VERDE AL AMARILLO EN LA BASE DE LA FRUTA. LAS PIÑAS SON FRUTAS NO CLIMATÉRICAS POR LO QUE SE LES DEBE COSECHAR CUANDO ESTÁN LISTAS PARA CONSUMIRSE. UN CONTENIDO MÍNIMO DE SÓLIDOS SOLUBLES DE 12% Y UNA ACIDEZ MÁXIMA DE 1% ASEGURARÁN UN SABOR MÍNIMO ACEPTABLE A LOS CONSUMIDORES. - CALIDAD
UNIFORMIDAD DE TAMAÑO Y FORMA; FIRMEZA; LIBRE DE PUDRICIONES; AUSENCIA DE QUEMADURAS DE SOL, AGRIETAMIENTOS, MAGULLADURAS, DETERIORO INTERNO, MANCHADO PARDO INTERNO (ENDOGENOUS BROWN SPOT), GOMOSIS Y DAÑOS POR INSECTOS.HOJAS DE LA CORONA: COLOR VERDE, LONGITUD MEDIA Y ERGUIDAS.INTERVALO DE SÓLIDOS SOLUBLES = 11-18%; ACIDEZ TITULABLE (PRINCIPALMENTE ÁCIDO CÍTRICO) = 0.5-1.6%; Y ÁCIDO ASCÓRBICO (VITAMINA C) = 20-65 MG/100G PESO FRESCO, DEPENDIENDO DEL CULTIVAR Y DEL ESTADO DE MADUREZ.LA FRUTA SE CLASIFICA EN TRES CATEGORÍAS:CATEGORÍA A.- FRUTOS CON PESO SUPERIOR A 1.5 KG.CATEGORÍA B.- FRUTOS CON PESO COMPRENDIDO ENTRE 1 Y 1.5 KG.CATEGORÍA C.- FRUTOS CON PESO INFERIOR A 1 KG,
EL ENVASADO SE REALIZA EN CAJAS DE CARTÓN CON 11.5 KG NETOS/CAJA. - TEMPERATURA ÓPTIMA
10-13°C (50-55°F) PARA PIÑAS PARCIALMENTE MADURAS7-10°C (45-50°F) PARA PIÑAS MADURAS. - HUMEDAD RELATIVA ÓPTIMA
85-90% - TASA DE RESPIRACIÓN
TEMPERATURA 7°C 10°C 13°C 15°C
ML CO2/KG·H 2-4 3-5 5-8 8-10
PARA CALCULAR EL CALOR PRODUCIDO MULTIPLIQUE ML CO2/KG H POR 440 PARA OBTENER BTU/TON/DÍA O POR 122 PARA OBTENER KCAL/TON MÉTRICA/DÍA. - TASA DE PRODUCCIÓN DE ETILENO
MENOS DE 0.2 µLC2H4/KG·H A 20°C. - EFECTOS DEL ETILENO
LA EXPOSICIÓN DE LAS PIÑAS AL ETILENO PUEDE DAR LUGAR A UN DESVERDIZADO LIGERAMENTE MÁS RÁPIDO DE LA CÁSCARA (PÉRDIDA DE CLOROFILA) SIN AFECTAR LA CALIDAD INTERNA. LAS PIÑAS DEBEN COSECHARSE CUANDO ADQUIEREN MADUREZ DE CONSUMO DEBIDO A QUE NO CONTINÚAN MADURANDO DESPUÉS DE LA COSECHA. - EFECTOS DE LAS ATMÓSFERAS CONTROLADAS (AC)
· 3-5% O2 Y 5-8% CO2
· LOS BENEFICIOS DE LA AC INCLUYEN RETRASO DE LA SENESCENCIA Y REDUCCIÓN EN LA TASA DE RESPIRACIÓN.
· VIDA POSTCOSECHA POTENCIAL: 2-4 SEMANAS EN AIRE Y 4-6 SEMANAS EN AC A 10°C, DEPENDIENDO DEL CULTIVAR Y DEL GRADO DE MADUREZ
· DEBE EVITARSE LA EXPOSICIÓN A CONCENTRACIONES DE O2 INFERIORES AL 2% Y/O DE CO2 SUPERIORES AL 10% DEBIDO A QUE PUEDEN DESARROLLARSE SABORES DESAGRADABLES.
· EL ENCERADO PUEDE APLICARSE PARA MODIFICAR LAS CONCENTRACIONES INTERNAS DE O2 Y CO2 DE LA FRUTA EN FORMA SUFICIENTE COMO PARA REDUCIR LA INCIDENCIA Y SEVERIDAD DEL MANCHADO INTERNO PARDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario